PERFIL PROFESIONAL
ERNESTO YTURRALDE TAGLE
Consultor Senior, Speaker, Facilitador
Ernesto es ecuatoriano y se reconoce como ciudadano del mundo. Ha desarrollado su carrera internacional como Facilitador, Conferencista / Speaker, Coach & Mentor desde marzo de 1985, con una trayectoria de 4 décadas.
Dirige Ernesto Yturralde Worldwide Inc. y es un entusiasta apasionado de la metodología del Aprendizaje Experiencial aplicada en los procesos de formación y transformación y un promotor de la Intrategia. Se desempeña, presencial y virtualmente, como Consultor Senior en el área del Desarrollo Organizacional y Facilitador para varias instituciones, empresas comerciales, industriales y de servicios en 21 países y en varios proyectos entre estas, Agencias de las Naciones Unidas, Microsoft, Unilever, Tenaris Colombia, Dundee Precious Metals, Concorde Group México, Merck Serono, Epson, Halliburton, DELL, Ingrup Guatemala, SLB, Georg Utz México, entre otras grandes, medianas y pequeñas empresas. Creador del Diseño del Programa de Valores de la ACP | Autoridad del Canal de Panamá del período 2014 - 2018.
“Por los sueños, suspiramos; por las metas, transpiramos; por los logros, respiramos” - Ernesto Yturralde
Gremios Profesionales
Fundador y Ex-Presidente de IFS | Sociedad Internacional de Facilitadores, Miembro de AEE | Association for Experiential Education, ICF | International Coach Federation, ACCT | Association for Challenge Course Technology, IMA | International Mentoring Association, TWCC | The World Café Community, The Foundation for Critical Thinking, miembro de la Comunidad Wikinamics.
Focos de Desarrollo
Certificado en la metodología Open Cards con OpenMind, Liderazgo asistido por caballos - EGE Equine Guided Education con Pacagua Argentina, Certificado en Coaching-Play Colombia, Certificado en POY "Points Of You" en Points Of You Academy en Ecuador; Certificado en el registro Formador de Formadores de SETEC Ecuador, acreditado en Critical Thinking Training for Trainers and Advance Academy en Bentonville, AK - Fundación para el Pensamiento Crítico.
Aportes Profesionales
Es creador de los programas OTC Certificación de Facilitadores en la metodología del Aprendizaje Experiencial y del programa Online: MASTERCLASS, Formación de Formadores. Creador del sistema Debriefing Cards ® y Debriefing Balls ® para potenciar procesamientos en procesos de aprendizaje. Autor del “Vademécum del Facilitador” y “Líderes Inspiradores: El Nuevo GEFE: Gestor de Felicidad”. Autor de la Matriz Yturralde en la Excelencia en el Servicio. Autor del "Yturralde´s Debriefing Model": Modelo de los 4 Elementos, un modelo práctico para provocar reflexiones y aprendizajes, modelo presentado exitosamente en 2012 en Boston, Massachusetts ante la ACCT | Association for Challenge Course Technology para el gremio de Facilitadores experienciales anglosajones, para el gremio de Facilitadores latinoamericanos en la AEE | Association for Experiential Education en Jacksonville-USA, y en Medellín-Colombia; y en Guanajuato-México, ante ALFA | Asociación Latinoamericana de Facilitadores. Desarrolla conferencias para
Reconocimientos
Ha recibido del Comité de Reconocimientos de IFS el "Platinum Triskel 2019" durante el Congreso Mundial IFS en Bogotá, Colombia; "International Speaker Of The Year" por la CIC | Cámara Internacional de Conferencistas en Lima, Perú; "EMAR Emérito | Estratega Mental de Alto Rendimiento" en Puebla, México; "Embajador" y "Master Speaker" por la CIC en Quito, Ecuador; el "Reconocimiento a la trayectoria en el campo del Aprendizaje Experiencial" en CUMLAF | Cumbre Latinoamericana de Facilitadores en Cusco, Perú y el "Reconocimiento a la Experiencia" por Coaching-Play en Cartagena, Colombia; entre otras menciones como "Conferencista Internacional del Año" en 2013, 2015 y 2019.
Es Trainer de Trainers, Mentor / Coach Ejecutivo, Facilitador y Conferencista Internacional de tópicos relacionados con las Habilidades Blandas para la instalación y desarrollo de competencias laborales: Liderazgo, Trabajo en Equipo, Comunicación, Coaching, Desarrollo Organizacional, Desarrollo del Capital y Talento Humano, Manejo de Conflictos, Excelencia en el Servicio al Cliente y Ventas. Interactúa virtual y presencialmente con sus conferencias, seminarios y talleres en universidades y organizaciones.
Lidera varios Procesos de Formación y Certificación de Competencias presenciales en Liderazgo Transformacional, Facilitadores Experienciales, Masterclass LIVE Formación de Formadores y Outdoor Trainers para profesionales de 25 nacionalidades.
La Dimensión Musical
Ernesto Yturralde, además, es compositor y productor musical, autor de más de 300 temas inspiradores concebidos para acompañar procesos de transformación humana, liderazgo y desarrollo organizacional. Su obra musical es una extensión natural de su filosofía del Aprendizaje Experiencial, integrando melodía, emoción y propósito en talleres, convenciones y programas de formación realizados en 21 países del continente y El Caribe. Cada composición transmite mensajes diseñados para estimular los sentidos y conectar con la mente subconsciente, aplicando principios de la Programación Neurolingüística que fortalecen el aprendizaje desde la experiencia emocional.
Su trayectoria musical comenzó en 2004 con la composición del tema “Juntos somos un equipo”, producido junto al músico y arreglista Nerio David Pérez (Nerio D.), reconocido por su sensibilidad artística y su impecable dirección musical. Desde entonces, Ernesto ha impulsado una prolífica carrera como creador de música motivacional y corporativa, desarrollando un estilo sonoro propio que combina ritmos latinos, estructuras corales, instrumentación orgánica y mensajes con propósito. A lo largo de su carrera ha contratado intérpretes y músicos de estudio de México, España, Perú, Venezuela, Argentina y Ecuador, seleccionados cuidadosamente por su expresividad y afinidad con el espíritu transformador de cada obra. Entre los colaboradores más importantes de sus producciones destaca Luis Padilla Guevara, compositor ecuatoriano con quien Ernesto trabajó en 2007 en la creación del tema “Vencedores”. Padilla es reconocido también por haber escrito “La Pinta, la Niña y la Santa María”, tema interpretado por Jesús Fichamba que representó al Ecuador en el Festival OTI de 1985, alcanzando el segundo lugar internacional.
Entre sus composiciones más representativas se encuentran “Somos canaleros, somos el Canal de Panamá”, “Somos OTC”, “Hey, Hey”, “Cada día tiene su noche y cada noche su amanecer”, “La vida es maravillosa”, “Imagina para crear”, “El paso debes dar”, “A todo color”, “Cuenta conmigo”, “Te comparto mi pasión” y “Metas soñadas”, entre muchas otras que acompañan experiencias de aprendizaje, liderazgo y cultura organizacional. Durante varios años, Santiago Chiriboga fue el productor musical de sus proyectos, desarrollando junto a Ernesto una serie de obras que fusionan ritmos latinos con armonías corales e instrumentación sinfónica, generando un sello distintivo dentro del ámbito de la música corporativa experiencial. Su trabajo conjunto dio lugar a un catálogo de tracks con identidad propia, que hoy acompañan programas de formación en distintas latitudes.
En la actualidad, Ernesto explora nuevas fronteras creativas, incorporando tecnologías emergentes y herramientas de inteligencia artificial aplicada a la producción musical, combinando innovación digital con la sensibilidad humana que caracteriza su obra. Cada canción compuesta y producida por Ernesto Yturralde está diseñada como una herramienta emocional. Su propósito trasciende, logrando provocar reflexiones, fortalecer valores y despertar la pasión por el crecimiento humano. Sus obras reflejan una coherencia estética y conceptual que une la música con el aprendizaje, conectando la emoción con la acción.
Sus producciones mantienen un estándar internacional de calidad, bajo la dirección artística de Ernesto, quien participa activamente en cada etapa creativa, desde la composición hasta la mezcla final. La música de Ernesto Yturralde no solo suena: transforma. Es la banda sonora de experiencias que inspiran, unen y elevan, reflejando su esencia como creador, facilitador y eterno aprendiz.


